Novedades Aduanas Marítimas de México Agosto 2025

    🚢 1. Situación en Aduanas Marítimas: Manzanillo y Lázaro Cárdenas

    Aduana de Manzanillo:

    • Congestión crítica: Retrasos de 7-21 días en despachos, con solo 1,100 citas diarias (vs. 1,800 anteriores). Filas de camiones de hasta 10 km y esperas superiores a 24 horas para ingresar al puerto.
    • Pérdidas económicas: Estimadas en $116 mil millones de pesos para transportistas debido a contenedores abandonados (+300% en último mes).
    • Nuevo director: Aún no se anuncia oficialmente, pero se espera que enfrente desafíos de infraestructura y conflictos laborales.

    Aduana de Lázaro Cárdenas:

    • Aumento de carga: Movilizó 1.27M TEUs (+14% anual) en el primer semestre de 2025, pero enfrenta retrasos por falta de personal y saturación en revisiones aduanales.
    • Operativo contra piratería: La UNODC y autoridades mexicanas implementaron capacitación para detectar mercancías ilícitas, mejorando la seguridad pero añadiendo tiempo extra en inspecciones.

    👞 2. Bloqueo a Importaciones de Calzado Terminado

    • El 28 de agosto de 2025, el gobierno mexicano suspendió la importación temporal de calzado terminado bajo el programa IMMEX, para proteger la industria nacional.
    • Motivo: Empresas evadían impuestos importando calzado asiático como “temporal” pero vendiéndolo en el mercado nacional.
    • Impacto:
      • Las importaciones de calzado terminado bajo IMMEX crecieron 159% en volumen y 60% en valor en 2024 vs. 2023.
      • Ahora solo se permiten importaciones de materias primas o productos semielaborados para procesar en México y exportar.
      • Los importadores deben pagar arancel del 25% + IVA para calzado terminado .

    📉 3. Impacto en Logística y Fletes Marítimos

    • Temporada alta de fletes:
      • Tarifas spot en declive (SCFI cayó 5% en julio) por exceso de capacidad naviera.
      • Rutas afectadas: Asia-México con retrasos de 10-14 días en puertos como Shanghai, Ningbo y Singapur.
    • Recomendaciones para importadores:
      • Reservar con 4 semanas de anticipación.
      • Diversificar rutas (ej. usar Lázaro Cárdenas como alternativa a Manzanillo).

    🎪 4. Canton Fair 2025: Oportunidades para Importadores

    • La Feria de Cantón (Canton Fair) se celebrará en octubre-noviembre 2025 en Guangzhou, China.
    • Relevancia para México:
      • Importadores pueden encontrar nuevos proveedores asiáticos para diversificar fuentes y evitar aranceles de EE.UU.
      • Se esperan acuerdos comerciales para productos como electrónicos, textiles y componentes industriales.

    💡 5. Recomendaciones para Importadores de Contenedores

    1. Diversificar puertos: Considerar Lázaro Cárdenas o Veracruz para evitar congestión en Manzanillo.
    2. Verificar clasificación arancelaria: Evitar sanciones por errores en calzado o textiles.
    3. Monitorear aranceles EE.UU.-México: Aprovechar los 90 días de gracia para ajustar estrategias.
    4. Participar en Canton Fair: Explorar proveedores en China para reducir costos y diversificar riesgos.

    ✅ Conclusión

    Los importadores de contenedores en México enfrentan un entorno complejo en 2025: nuevos requisitos aduaneros, congestión portuaria, restricciones a calzado y tensión arancelaria con EE.UU. Sin embargo, con una planificación estratégica (ej. diversificación de rutas, documentación precisa y aprovechamiento de ferias comerciales), es posible minimizar riesgos y optimizar costos.

    📌 ¿Necesitas asesoría personalizada?
    En FRAVA Multienlaces te ayudamos a navegar estos cambios. ¡Contáctanos para una consulta gratuita!

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *